Artículos EspecialesDestacadasGrand SlamsTenis Vinotinto

Recorrido histórico del Tenis Vinotinto en el Abierto de Australia

El Abierto de Australia es hoy en día un Grand Slam donde el Tenis Vinotinto ha escrito menos páginas de historia pero sin perder su relevancia dentro de lo que representa participar en un torneo de este nivel. Sin duda, la lejanía geográfica, el calor de verano en su máximo apogeo y el coste del viaje a la gran isla australiana hace que competir allí sea una verdadera travesía. Pese a ello, algunos se han aventurado a dar el todo por el todo en el primer grande del año y en esos protagonistas está basado este recorrido histórico del Tenis Vinotinto.

Jorge Andrew hizo historia en Melbourne al convertirse en el primer tenista venezolano en competir en el torneo. Lo hizo en el año 1977, donde curiosamente se celebraron dos ediciones del Abierto de Australia por cambios en el calendario, la primera en enero y la segunda en diciembre, esta última donde hizo su única participación.

Por su parte, María Alejandra Vento en 1994 fue la primera entre las mujeres en representar al tenis venezolano en el torneo y es quien tiene mayor número de participaciones en general, con once. Entre tanto, Milagros Sequera iguala el segundo lugar de más presentaciones, con seis.

Para Pereira, el Abierto de Australia fue el único Grand Slam que no jugó como juvenil, en aquel año 1988 donde fue campeón en Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de los Estados Unidos. Sin embargo, es el que más veces ha dicho presente en Melbourne entre los caballeros, con seis participaciones.

Milagros Sequera en una de sus participaciones en el Abierto de Australia en Melbourne

Actualmente, ya han pasado más de 10 años desde la última participación a nivel profesional de un venezolano. Sequera fue la más reciente cuando avanzó hasta la segunda ronda en 2007, en una edición en la que Yohny Romero jugó el cuadro clasificatorio. Entre tanto, a nivel juvenil, la más reciente presentación fue en el año 2020, en lo que representó el debut absoluto de Lorenzo Claverie en un torneo grande.

Es importante señalar que la participación juvenil venezolana es bastante reducida en Australia debido a que en años anteriores se disputaba el Campeonato Internacional de Venezuela, torneo conocido luego como Copa Gatorade, un torneo que pertenecía a la misma categoría de los Grand Slams, pero este tema tendrá su propio post próximamente.

Luis Pérez-Amaya

Un venezolano al servicio por el partido de la vida 🌐 Creador de Tenis Vinotinto 🎾 Tenista ♥ Periodista de corazón 🌈 Diseñador gráfico LuiggiSign

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *