Tenis Vinotinto: Conoce a los más destacados de 2024
El público decidió y definió a los diez ganadores de las categorías que estuvieron en votación en “Lo mejor de lo mejor del Tenis Vinotinto” en 2024. Uno de los más ganadores de las votaciones fue Ignacio Parisca, siendo de hecho uno de seis integrantes de las selecciones mayores que resultaron elegidos como los mejores del año.
Ignacio Parisca el gran ganador de la votación
La votación del público centró todas su atención en Ignacio Parisca y su destacado 2024, temporada en la que ganó sus primeros títulos como profesional (uno individual y uno de dobles), además de ingresar al Top 1000 y ascender como el número dos de Venezuela, lo que permitió ganar en tres categorías diferentes, primero como el Mejor tenista masculino de 2024 (con 40,7% de los votos), Jugador revelación del año (37,2%) y Momento del año con la conquista precisamente de su primer título profesional individual (con el 33% de votos). De esta manera, Parisca es sin duda uno de los tenistas venezolanos a seguir bien de cerca en la temporada 2025.
Andrea Gamiz la tenista profesional más destacada
Andrea Gamiz y Sofía Cabezas estuvieron mano a mano representando a Venezuela en el circuito profesional, con Gamiz como la más destacada de acuerdo a la votación con el 56,2% de los votos, gracias a una destacada primera parte del año entre las que fue protagonista junto a la Vinotinto en la Copa Billie Jean King en el logro del tercer lugar de la Zona 1 de las Américas.
Doblistas y destacados
Brandon Pérez ganó con el 37,2% la votación como el Mejor doblista a nivel profesional, en el marco de un año en el que conquistó tres títulos, siendo la temporada con mayor número de trofeos de campeón en su carrera. Dos de los tres títulos que celebró Brandon fueron junto a su compatriota Juan José Bianchi, quien se llevó la votación como Tenista universitario del año con el 27,1% en una de las categorías con mayor número de aspirantes.
Reñida votación entre los juveniles dejó a Mejías y Balderrama en la cima
La selección entre los juveniles tuvo mucha paridad con numerosos candidatos pero en tanto en masculino como femenino, dos tenistas marcaron la diferencia ante el resto en una reñida votación que se definió por menos de 30 votos.
En masculino, Ignacio Mejías resultó ganador con el 38,1% del total, con 17 votos sobre Aarón Ascanio que se quedó con el 35,6%. Mejías firmó un brillante 2024 en el que cerró en el Top 5 de Sudamérica en la categoría 14 años, además de lograr la clasificación al torneo Les Petit As en Francia tras el título obtenido en la fase regional de Puerto Cabello.
En femenino, Sabrina Balderrama se quedó con la distinción con el 35,1% sobre Claudia Chacón que obtuvo el 31,3% de los votos. Balderrama logró una notable temporada 2024 en la que se catapultó hasta ser la número uno de Venezuela en el ranking ITF, sumando un total de seis títulos en el circuito mundial juvenil (cuatro de dobles y dos individuales) y además de convertirse en la tenista venezolana de menor edad en la historia en debutar con la selección en la Copa Billie Jean King.
Lara destaca con su gestión por el tenis
Para la Asociación de Tenis del Estado Lara llegó su momento al ser elegida como la Mejor asociación de tenis en el país de 2024 con el 50,4%, superando a la Asociación de Tenis del Estado Carabobo. La gestión hecha en Lara por la realización de competencias, desde torneos nacionales hasta sudamericanos, y también por la difusión de los resultados y presentación de sus labores a través de las redes sociales les ha posicionado sin duda alguna en la cima de esta categoría.
Harold Castillo, capitán y entrenador del año 2024
Finalmente, Harold Castillo ganó la votación como Entrenador del año con el 32,5%. Capitán de Copa Davis y entrenador de diferentes exponentes juveniles en el país, Castillo marcó la diferencia en 2024 con la estrategia que llevó a Venezuela al repechaje del Grupo Mundial 2 en Copa Davis y la participación de jugadores como Ariadna Vassallo, Isabella Tálamo, Andrés Sánchez, Claudia Chacón, Sandra Tálamo, María Soprano, Paula Carreira y Aaron Ascanio en el Master Nacional Juvenil con los mejores del país en las categorías 14 y 16 años, destacando además las participaciones de Chacón, Sánchez y Ascanio tanto a nivel nacional como a nivel sudamericano e internacional.
De esta manera, se completó el cuadro de honor de las votaciones con lo más destacado del Tenis Vinotinto en 2024, dando paso a lo que será toda la actividad de 2025.