Registro histórico en la Copa COSAT: Tres venezolanos a cuartos de final
Destacada participación de los jóvenes venezolanos en la Copa COSAT de Brasil en la que tres de los seis jugadores lograron su clasificación a los cuartos de final del torneo, culminando como primeros de grupo en la fase inicial de la competición, en un evento que se disputa sobre césped y reúne a las mejores raquetas a nivel sudamericano de cada uno de los países. Los protagonistas son Stephanie Pumar, Ignacio Mejías y Andrés Sánchez, quienes hacen posible que por primera vez en este torneo estén presentes tres representantes nacionales en la ronda de los ocho mejores.
En femenino, Stephanie Pumar cerró invicta el Grupo 6 tras vencer a la argentina Agustina Tarantola por 6-2 y 7-6, a la chilena Antonia Barsocchini por 3-6, 7-5 y 10-5 y a la boliviana María Laura Sejas —sexta del ranking sudamericano de la categoría 14 años— con resultado de 5-7, 6-3 y 10-5.
En masculino, Ignacio Mejías —el mejor del ranking sudamericano en la categoría 14 años— ganó sus tres partidos en el Grupo 1 para avanzar a la siguiente fase, superando al argentino Facundo Leiva por 6-3 y 6-1, al boliviano Bruno Velasco por 6-3 y 6-1 y en el encuentro decisivo al ecuatoriano Claudio Tenicela con parciales de 6-0, 3-6 y 10-7. Por su parte, Andrés Sánchez —sexto del ranking sudamericano— selló su boleto a cuartos de final al superar por 6-1, 6-7 y 10-5 al chileno José Tomás Campos, al argentino Facundo Mateo por 7-5 y 7-5 y al boliviano Sebastián Chang con marcador de 6-1 y 6-4.
Ya en la segunda fase de la Copa COSAT categoría 14 años, Pumar enfrentará a la brasileña Gabriela Carvalho, mientras que Mejías se medirá a Sánchez, asegurando a un venezolano en las semifinales del torneo, donde los finalistas serán los que obtengan los boletos con destino al Campeonato de Wimbledon.
Entre tanto, Santiago González sumó dos victorias en la acción del Grupo 8 al superar por 3-6, 6-2 y 10-8 al uruguayo Igor Clavero y por 5-7, 7-5 y 10-8 al paraguayo Santino López para culminar segundo en la tabla, Luciana Paredes culminó con triunfo su participación en la fase inicial al superar por 6-3 y 6-1 a la paraguaya Jimena Jiménez, Renatta Morillo cerró la primera fase sin triunfos pero llevando sus últimos dos encuentros al match tie-break, quedando 4-10 ante la colombiana María Gabriela Baena (quinta del ranking sudamericano) y 2-10 ante la uruguaya Malvina Sant’Anna. Estos tres venezolanos disputarán un par de encuentros más para seguir sumando experiencia en esta superficie.