Así quedó el cuadro de honor del COSAT Abierto Juvenil de Caracas
Culmina el COSAT Grado 3 Abierto Juvenil de Caracas, competencia en la que, en su mayoría, tenistas venezolanos se reunieron en busca de sumar puntos para el ranking sudamericano para ascender en la clasificación en la previa de una nueva Gira COSAT. Elizabeth Rodríguez, José Ricardo Álvarez, Deannys Carballo y Aarón Ascanio conquistaron los títulos individuales de esta primera parada por Venezuela. Descubre quienes completaron el cuadro de honor de este torneo.
En la categoría 14 años, Elizabeth Rodríguez conquistó el título tras superar en la final a Sofía Valentina Rodríguez con marcador de 6-1 y 6-1, iniciando el torneo como la octava preclasificada. Camino al título superó a Ana Paula Párraga por 6-0 y 6-0, luego a María Paula Madail por 6-3 y 6-2 para avanzar a cuartos de final, donde eliminó a Erika Contreras —segunda favorita— con marcador de 6-3 y 6-3. En semifinales, Rodríguez se impuso a Ariadna Vasallo —quinta favorita— por 6-3 y 6-2, que sumado al triunfo en la final, le permitió cerrar como campeona sin ceder sets. Además, Bárbara Somoza y Ariadna Vasallo completaron el cuadro de honor al ser campeonas de dobles con triunfo en la final a Camila Dominguez y Carlotta Merlotti con parciales de 6-1 y 6-3.
Entre tanto, en el cuadro masculino, José Ricardo Álvarez culminó como campeón del torneo, confirmando con condición de máximo preclasificado. Camino al trofeo venció a Alejandro Rodríguez por 6-0 y 6-0, a Rafael Cardozo por 6-1 y 6-2, a Álvaro Moreno por 6-2 y 6-1 en cuartos de final, a Xavier Hernández —cuarto favorito— por 6-1 y 6-4 en semifinales y en la gran final a Mauricio Berbin con marcador de 6-1 y 6-1, culminando en lo alto del podio sin ceder set alguno. Por su parte, Fabrizio Cozzolino y Antoine Yamin conquistaron el título de dobles al superar por 6-2 y 6-4 a José Ricardo Álvarez y Xavier Hernández en la definición.
En la categoría 16 años, Deannys Carballo quedó como campeona luego de superar en la final a Valeria Larrovere —segunda favorita— con marcador de 6-1 y 6-1 en un torneo en el que superó en cuartos de final a la máxima preclasificada Claudia Chacón por 6-1 y 6-4, para así vencer a las primeras dos favoritas del cuadro. Carballo venció en este torneo a Camila de Pasquale por 6-0 y 6-1, a Renatta Morillo por 6-3 y 6-1, a Claudia Chacón, a Anabella Torres en semifinales por 6-1 y 6-0 y a Larrovere, terminando además con el título sin ceder sets. Por su parte, Claudia Chacón y Valeria Larrovere conquistaron el título de dobles al imponerse en la final a Arianna García y Yulimar Roque con marcador de 7-5 y 6-3.
En el cuadro masculino, Aarón Ascanio se quedó con los honores en el cuadro individual sin ceder sets y confirmando su condición de máximo preclasificado, superando a Fabián Pacheco por 6-1 y 6-1, a Benjamín Rojas por 6-3 y 6-2, a Alejandro Madriz en cuartos de final por 6-4 y 6-4, a Santiago González en semifinales por 6-3 y 6-2 y a Omar Poleo en la final con parciales de 6-1 y 6-3. Ya en el cierre del cuadro de honor, Santiago González y Javier Sánchez ganaron el título en la modalidad de dobles luego de la no presentación del dúo de Aarón Ascanio y Kilver Colmenarez en la final.
De esta forma culmina la primera de las paradas por Venezuela de esta gira que sigue en Valencia y continúa en Barquisimeto, todos en torneos Grado 3 que otorgan puntos para la clasificación sudamericana en las categorías 14 y 16 años.