Sudamericano 14 años: Venezuela inicia con doble triunfo su participación en Ecuador
Con resultado de 2-1 ante Ecuador y Argentina, Venezuela arranca con doble triunfo en la acción del Sudamericano 14 años que se realiza en la ciudad de Salinas, Ecuador. Las protagonistas del equipo femenino son Stephanie Pumar, Renatta Morillo y Clara Márquez, con Néstor Molina como capitán, mientras que Ignacio Mejías, Andrés Sánchez y Antoine Yamin son los representantes del equipo masculino con Román Recarte como capitán.
En masculino, Venezuela derrotó 2-1 a Argentina en una serie que se definió en los dos primeros partidos. Andrés Sánchez derrotó a Facundo Leiva por 6-1 y 6-4 y luego Ignacio Mejías se impuso a Pedro Frenkel por 6-2 y 6-3 para dar la serie a favor de la vinotinto por 2-0. No obstante, los albicelestes cerraron la jornada con triunfo en dobles por intermedio de Pedro Frenkel y Juan Porto, quienes prevalecieron con marcador de 6-4 y 6-1 ante Andrés Sánchez y Antoine Yamin.
Venezuela conforma el Grupo A junto a Uruguay, Chile, Argentina y Bolivia, que fue la otra selección ganadora de la jornada inicial.
Por su parte, la selección femenina tuvo que remontar para lograr el triunfo en esta primera fecha. Tras un largo y duro encuentro, Camila Zabala derrotó a Renatta Morillo por 4-6, 6-2 y 6-3 luego de más de dos horas y media de partido, mientras que Stephanie Pumar igualó las acciones con parciales de 6-3 y 6-1 ante Ana Paula Machuca. Ya en el duelo de dobles, Venezuela se impuso con Morillo y Pumar derrotando a Zabala y Machuca por 6-3 y 6-3.
Venezuela integra el Grupo B con Argentina, Ecuador, Paraguay y Colombia, nación que logró el otro triunfo del día en el debut del campeonato.
En la segunda fecha del torneo, Venezuela enfrenta en femenino a Argentina mientras que en masculino se mide a la selección de Chile.
Con tres tenistas en el Top 10, cinco en el Top 25 y todos dentro del Top 50, Venezuela llegó a Ecuador en busca de los boletos mundialistas, para continuar la historia escrita por sus antecesores. En el lado masculino, el último equipo que logró su cupo al Mundial fue en el año 2015 con Dimitri Badra, Luis Iriarte y Santiago Fernández como protagonistas, mientras que en femenino, la última selección en acceder a la cita en Prostejov fue en el año 2019 con María Valentina Salek, Vanesa Suárez y Lorena Cedeño.