Histórico: Por primera vez Venezuela clasifica en un mismo Sudamericano 14 años a sus dos equipos
Título y tercer lugar para Venezuela en el Sudamericano 14 años en Salinas, Ecuador, marcando el mejor resultado histórico tomando en cuenta el desempeño de ambos equipos. El masculino clasificó al Mundial ITF luego de diez años de ausencia y el femenino lo logró después de seis años. Ignacio Mejías, Andrés Sánchez, Antoine Yamín, Stephanie Pumar, Renatta Morillo y Clara Márquez son los protagonistas, acompañados por sus capitanes Román Recarte en masculino y Néstor Molina en femenino, haciendo juntos historia para Venezuela.
En doble jornada decisiva ante Perú, fue un formidable cierre de la selección masculina con remontada incluida. En el primer partido, Min Gook Cho venció a Andrés Sánchez por 6-3 y 6-1, luego Ignacio Mejías derrotó 6-2 y 6-4 a Luis Stefano Berrocal para igualar las acciones y enviar la definición del título sudamericano al partido de dobles, donde juntos los venezolanos lograron el gran triunfo tras remontar un set en contra para vencer a Min Gook Cho y Luis Stefano Berrocal con marcador de 2-6, 6-0 y 12-10, en un emocionante cierre que dejó el primer lugar para Venezuela.
De esta forma, Venezuela defendió su preclasificación en masculino, con Ignacio Mejías como el mejor sudamericano en la categoría 14 años, Andrés Sánchez ubicado en el Top 10 y Antoine Yamín en el Top 25, conquistando este título continental por primera vez en, por lo menos, 20 años.
Por su parte, el equipo femenino no solo llegó a la jornada final a luchar por el tercer lugar sino también a sellar el último de los tres boletos al mundial y lo consiguió en dos partidos. Renatta Morillo derrotó por 6-0 y 7-5 a Triana Tocón y Stephanie Pumar definió la serie al vencer por 6-4 y 6-1 a Rafaela Gómez Zavala para lograr ambos objetivos para Venezuela.
La clasificación de las chicas marca el regreso de Venezuela luego de seis años, siendo la última edición en la que había ido al mundial en 2019. Con Pumar en el Top 10, Morillo en el Top 15 y Clara Márquez en el Top 50, el Tenis Vinotinto hizo realidad su sueño mundialista también en femenino.
Cabe destacar que desde que el Sudamericano 14 años otorga cupos al Mundial ITF, torneo creado en el año 1991, Venezuela ha clasificado al equipo masculino en diez ocasiones —incluyendo 2025— mientras que en femenino en cinco —incluyendo esta edición—, pero no habían coincidido en una misma edición la clasificación de ambos equipos, haciendo historia para el Tenis Vinotinto.