Venezuela culminó en el sexto lugar del Mundial 14 años
Destacada participación de Venezuela en la acción del Mundial 14 años en Prostejov, República Checa, donde el equipo masculino logró posicionarse en el Top 10 con el sexto lugar y quedando a un paso del mejor resultado histórico del país en esta cita deportiva. Ambas selecciones llegaron a este torneo con el importantísimo hito de haber clasificado al tiempo a una misma edición.
El equipo masculino venció a Perú 3-0 y Canadá 2-1 para clasificar a los cuartos de final por primera vez desde el año 2001, a lo que sumó la derrota ante Eslovaquia 0-3 para el cierre de la fase de grupos con el segundo lugar. Venezuela enfrentó a Corea del Sur en busca de las semifinales, en un duelo bastante parejo que se definió en el super tie break del dobles.
Siyum Kim se impuso a Andrés Sánchez por 6-3 y 6-0, luego Ignacio Mejías igualó la serie tras la victoria ante Jungseo Jang por 6-0 y 6-3, enviando la definición al dobles, donde Jang y Kim dieron el triunfo para los asiáticos con marcador de 4-6, 6-2 y 10-7 en un super tie break donde Venezuela estuvo arriba y tuvo sus oportunidades.
Tras este resultado, Venezuela enfrentó a Japón en el inicio del camino por el quinto lugar del torneo. Yuto Hisano venció a Antoine Yamín por 6-2 y 6-3, Ignacio Mejías derrotó a Hozumi Kaneda por 6-0 y 6-1 y la dupla de Mejías y Sánchez firmó la victoria de la vinotinto al superar por 6-1, 3-6 y 10-6 a Hisano y Kaneda, para dar el paso a la serie por el quinto puesto ante España.
En la batalla por el quinto lugar, Jaime Alcaraz (hermano de Carlos, quien ha sido número uno del mundo y ganador de múltiples títulos de Grand Slam) venció a Andrés Sánchez por 6-2 y 6-1, Ignacio Mejías igualó las acciones al imponerse con parciales de 7-5 y 7-6 a Stefan Shangichev y en el dobles decisivo Alcaraz y Shangichev se recuperaron de un set en contra para la victoria por 5-7, 7-6 y 10-3, lo que dejó a Venezuela con el sexto lugar del Mundial.
Por su parte, para la selección femenina los primeros triunfos llegaron hacia el cierre de la semana. Venezuela se midió a Gran Bretaña, Taiwán, Japón y Rumania, pero ante Brasil y Bélgica llegaron las primeras victorias, ambas con Renatta Morillo como protagonista e inclusive ella junto a Stephanie Pumar estuvieron muy cerca de lograr ante Bélgica la victoria en la última fecha y con ello el decimoquinto lugar, tras una definición en el super tie break del dobles que terminó con resultado de 4-6, 6-4 y 10-6 para Hannelore Daniels y Fin Gybels, dando ese puesto a las europeas.
Más allá de los resultados, el Mundial 14 años con la participación de ambas selecciones de Venezuela ha sido una experiencia histórica que le permitirá a los seis protagonistas continuar su crecimiento y proyección hacia las siguientes etapas como juveniles, donde la categoría 16 años y el circuito mundial ITF les espera con nuevas competencias y desafíos, donde seguirán representando con orgullo al país.